Mostrando entradas con la etiqueta Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglés. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2020

Goodbye, happy summer!


Hola chicos,
Hoy es el último vídeo de inglés, terminamos un curso de una manera muy diferente a la habitual. Quiero que prestéis atención al siguiente vídeo.
Además, aquí os dejo unas recomendaciones para el verano, pero lo más importante como ya os he dicho, es que descanséis y juguéis mucho.


Es importante que el inglés se entienda como algo divertido, algo llamativo, como un juego para los niños, por ello las canciones y los cuentos nos pueden ayudar mucho.

Aquí os dejo algunas canciones que se pueden incluir en la rutina diaria de una forma amena:
Canción a la hora del baño
Canción para ordenar los juguetes
Otras canciones que a los niños les encantan son:
Five Little monkeys 
Baby shark


Por otro lado, algunos cuentos perfectos para estas edades son: (todos ellos los podeís encontrar en entradas anteriores del blog)
·        Brown Bear, Brown Bear, What do you see? [Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves?] – Eric Carle 
·         From Head to Toe [De la cabeza a los pies] – Eric Carle  
·         The Very Hungry Caterpillar [La pequeña oruga glotona] – Eric Carle

Por último, hoy en día estamos rodeados de tecnología, y esta nos puede ser muy útil para el aprendizaje de inglés. Algunas aplicaciones para las tablets son:
Learning Time with Timmy , KHAN KIDS o HELLO ENGLISH KIDS

En cuanto a páginas webs destaco:
·         British Council for kids: la página del British Council para niños
·     CBeeBies: página de la BBC para niños, con infinidad de juegoss programas y dibujos animados en inglés
·         En Let’sClan de RTVE  encontraréis muchísimos programas en inglés

¡ FELIZ VERANO!

jueves, 18 de junio de 2020

SUMMER TIME


Continuamos aprendiendo sobre el verano. Estoy segura de que este verano vais a poder sorprender a toda vuestra familia con todo lo que sabéis en inglés.

Lo primero vamos a repasar el vocabulario del otro día y a practicar de nuevo el rap del verano.

Ahora vamos a conocer una nueva aventura de nuestro gato preferido, Pete the cat, esta vez en la playa.
Story time:

Vamos a cantar una canción con Pete: We're Going To The Beach


Como actividades,

Es hora de despertar nuestra creatividad, lo primero aquí tenéis dos dibujos que podéis colorear y decorar como más os guste. Hora de hacer el castillo de arena más original.

Por otro lado, para los más mayores, aquí os propongo dos actividades para trabajar la atención. En la primera, tenéis que intentar encontrar las 8 diferencias, y en la segunda encontrar todas las conchas que aparecen.


jueves, 11 de junio de 2020

Summer is coming!

Ya queda muy poquito para el verano y hoy vamos a empezar a aprender algunas cositas sobre ello.

Aquí podemos ver un video sobre Maisy en la playa. Fíjate bien en lo que hace.

Estas son algunas de las cosas que hemos visto en el vídeo:
Este es el poema o rap del verano que aparece en el primer vídeo por si algunos os animáis a recitarlo.
Además, aquí os dejo alguna actividad para que podáis descargarlas, donde repasaremos los colores y los números. 


jueves, 4 de junio de 2020

PETE’S BIG LUNCH


Hello! Today we continue learning about food. Pete the cat is back with his big lunch. He is very very hungry.
¡Hola, chicos! Hoy seguimos aprendiendo sobre algunas comidas. Pete el gato está de vuelta con la historia de su gran almuerzo.

Story time:

Ahora vamos a ver todo lo que ha puesto Pete en su gigantesco sándwich.


Con esta canción practicaremos la pregunta: Are you hungry? ¿Tienes hambre? y el nombre de alguna fruta.

Como actividades,
Es hora de que crees tu propio almuerzo, podéis dibujarlo o crearlo con plastilina.

Aquí os dejo una ficha donde podéis realizarlo y una actividad para trabajar la motricidad fina. Además, la ficha con el dibujo del plato la podéis meter en una funda de plástico y así usarla tantas veces como queráis.
DESCARGAR PETE LUNCH 


Por último, aquí tenéis el enlace a un juego que jugábamos en la pizarra digital del colegio. Podréis cocinar vuestra propia pizza y añadir los ingredientes que queráis.

https://www.abcya.com/games/pizza  (este enlace solo funciona desde un ordenador)

Aquí tenéis otro juego, donde hay que seguir las recetas para crear la pizza que nos piden.

jueves, 28 de mayo de 2020

The very hungry caterpillar

Today we are going to work with a very special story, which you all know, the story of ‘The very hungry caterpillar’.
Hoy vamos a trabajar con un cuento muy especial, que todos conocéis, el cuento de ‘La oruga glotona’.

Story time:

Ahora vamos a repasar los días de la semana, algunos alimentos y ver qué le gusta y qué no le gusta a nuestra oruga (Do you like...?)

Aquí tenéis esta canción que ya hemos escuchado más veces para que practiquéis la pregunta y sus respuestas.

Ahora es vuestro turno,
Podéis descargar esta plantilla de la oruga glotona y los alimentos para jugar con ellos, como en el vídeo.



Además, algunas actividades más que podéis hacer son:

3 AÑOS. Pintar con los dedos la siguiente ficha, donde tendréis que crear el cuerpo de la oruga fijándonos en los números (one, two, three and four) y posteriormente, trazar su camino.

4 y 5 años. Fijarse en el número y pintar con los dedos el cuerpo de la oruga. 

jueves, 21 de mayo de 2020

Farm animals and fingerplays


Hello everyone! Today we continue working with the farm animals. First, we are going to listen to a story and then we will learn two very simple songs o fingerplays.

¡Hola a todos! Hoy seguimos trabajando con los animales de la granja. Primero vamos a escuchar un cuento y posteriormente, aprenderemos dos canciones muy sencillas y repetitivas.


Storytime: Hora del cuento. Hoy vuelve Maisy y nos va a enseñar lo que hace una mañana en la granja. Presta atención a los animales que aparecen. 



Ahora, prepara tu manita porque la vas a necesitar para cantar conmigo estas canciones o fingerplays.


FIVE LITTLE DUCKS




FINGER PLAY FARM ANIMALS




Como actividades, simplemente te propongo intentar cantar conmigo una de las canciones y escuchar de nuevo el cuento, diciendo los animales que van apareciendo. 


jueves, 14 de mayo de 2020

Farm animals- Los animales de la granja

Good morning! Today Pete the cat is back, and he will introduce us to farm animals with a catchy song and a story.

¡Buenos días! Hoy tenemos de vuelta a Pete the cat y nos presentará a los animales de la granja con una historia muy divertida sobre el granjero Old MacDonald.


Como curiosidad no se si te habrás dado cuenta de que algunos sonidos de los animales son diferentes al español. Según el idioma en el que se habla, los sonidos de los animales se escriben de forma diferente.

Algunos ejemplos son:


Sonido del animal
En inglés
En español
Ladrido del perro
Woof woof
guau guau
Relinche del caballo
neigh
hiii, hiii
Balido de la oveja
baa
bee
Canto del gallo
cock-a-doodle-doo
quiquiriquí










Aquí vamos a repasar y volver a decir todos los nombres de los animales de la granja.




Por último, aquí tienes la canción del cuento para que la cantéis.


Como actividades:

-         Desarrollar la motricidad fina jugando a encontrar animales con una pinzas (si disponéis de ellas, sino con las manos). Se necesita una caja (puede ser de cualquier tipo, de plástico, de zapatos, etc), arena y animales de juguete para esconderlos. Los niños deberán encontrarlos y con el tacto adivinar cuales son.


-         Desarrollar la creatividad con estas manualidades tan divertidas que tenéis en las imágenes. Una vez realizadas, escuchar de nuevo la canción e intentar cantarla con nuestros animales.


Ya sabéis que si realizáis cualquier actividad de inglés, tenéis mi correo para enviármela, estaré encantada de verla. Marta 😊


jueves, 7 de mayo de 2020

Brown bear, brown bear

Hello everyone! Today we are going to work with animals and colours. We will read a story and do some funny activities. Come on 😊
¡Hola a todos! Hoy vamos a trabajar con los animales y los colores. Leeremos una historia y haremos algunas divertidas actividades.

Lo primero, vamos a escuchar este cuento prestando atención a todos los animales que aparecen. Story time!

Ahora vamos a ver todos los animales que han aparecido, a contestar algunas preguntas sobre los colores de los animales e intentar señalar los que yo os vaya diciendo. 

Aquí os dejo el cuento de nuevo en forma de hip-hop para que os animéis a cantarlo y a decir todos los animales.
Como propuestas de actividades:
3 y 4 años: Recortar los animales a la mitad e intentar unir cada uno de ellos con su color. 

5 años: Emparejar los dibujos de los animales con los animales reales en foto. Posteriormente, se puede jugar al juego de la memoria, dando la vuelta a todas las tarjetas e intentando encontrar las parejas.


Además, aquí tenéis los animales de la historia para poder colorearlos. Se pueden recortar, poner un palito de helado a cada uno de ellos e intentar contar la historia de nuevo o vuestra propia versión.

miércoles, 29 de abril de 2020

Walking, walking...



Hola chicos, hoy vamos a repasar algunas acciones e instrucciones en inglés. Lo primero, las practicaremos una a una. Después os propongo algunas canciones donde aparecen.



Como reto de hoy, quiero que intentéis seguir los pasos de esta canción y bailar al ritmo de la música. Con esto se pretende que los niños interioricen mejor el vocabulario asociándolo a diferentes movimientos.

Además, aquí os dejo un vídeo de mi ayudante para que veáis que bien lo hace. Ahora es vuestro turno 😊 Come on!


Por último, esta es la canción con la que acabábamos todas nuestras clases de inglés en el cole: Nuestra canción de ‘Goodbye’ que está llena de acciones.







martes, 21 de abril de 2020

The weather


Hello everyone! Today we are going to review everything we have learned about the weather in English with a song and a very special story: Maisy’s wonderful weather book.

¡Hola chicos! Hoy vamos a repasar todo lo que hemos aprendido sobre el tiempo en inglés con una canción y con un cuento muy especial: El maravilloso libro del tiempo de Maisy.



Para los de tres años, aquí tenéis la canción con los gestos que cantamos en clase sobre el tiempo. 

Hora del cuento! Todos listos para escuchar la historia de nuestra ratoncita Maisy:


Como actividades os propongo:

3 años: cantar de nuevo la canción realizando los gestos y ver qué tiempo hace hoy. Además, aquí os dejo un pdf donde podéis descargar unas fichas para trabajar la grafomotricidad relacionada con el tiempo. Se puede imprimir o realizar un dibujo similar para que los pequeños repasen las líneas.



4 y 5 años: realizar el dado del tiempo atmosférico y jugar con él, intentando preguntar y responder acerca del tiempo que hace.


Además, puedes completar esta tabla observando y dibujando el tiempo que hace cada día durante una semana. 



jueves, 16 de abril de 2020

Welcome back to SCHOOL!

Good morning, today we are going to review the days of the week and the numbers. Afterwards, we are going to follow Pete the cat around school and rock in our school shoes. Finally, we will look at some vocabulary related to school.


Buenos días de nuevo a todos, hoy vamos a repasar los días de la semana y los números hasta el 10, y para los de 5 años hasta el 20. Después, acompañaremos a nuestro gato Pete por la escuela y rocanrolearemos con nuestros zapatos. Finalmente, veremos vocabulario relacionado con la escuela y haremos alguna actividad.





Story time! Hora del cuento de Pete the cat: rocking in his school shoes.


Os propongo varias actividades:
-       Dibujar o construir una guitarra casera y volver a ver el cuento de Pete the cat cantando con él las canciones: I’m rocking in my school shoes!!
-    Realizar esta secuencia, poniendo en el orden de la historia las imágenes. No hace falta imprimirlo, con enseñar las imágenes desde nuestro dispositivo y preguntar al niño, valdría. 

(Solución: 1st School, 2nd library, 3rd lunchroom, 4th playground and 5th school bus)

-    Por último, si tienes impresora, al pinchar en el enlace te puedes descargar el juego de la memoria del cuento. Imprime las imágenes, recórtalas y extiéndelas boca abajo. Por turnos, se deben levantar dos cartas intentando hacer coincidir la imagen. Si es correcto, te quedas con las cartas iguales.