Mostrando entradas con la etiqueta banco de recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banco de recursos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Lectoescritura II: letras "N" y "Ñ"

En la sesión de lectoescritura anterior, os propusimos actividades para trabajar la discriminación auditiva y visual de las letras “N” y “Ñ”, pero nos faltaría trabajar la grafía de ambas para realizar un trabajo completo.


Podéis comenzar la sesión de hoy recordando a l@s niñ@s la historia de la “N” y la “Ñ”, así que volvemos a dejaros el enlace para ver el cuento:




En clase hubiésemos hecho las siguientes actividades:

1. Discriminación auditiva y visual: Os dejamos alguna ficha más tarde para trabajar este aspecto.


1  2


   5   7



2. Trabajo de grafía en mayúscula y minúscula:


Nos fijamos en que la “n” y la “ñ” minúsculas se parecen mucho al panadero “p”, pero  ninguna de las dos son “patudas”.


grafo1     grafo2


grafo3     grafo4


grafo5


grafo6


3. Trabajo de palabras en mayúscula y minúscula, combinando todas las letras trabajadas hasta el momento:


minuscula1   minuscula2


adjuntar


Como siempre, os proponemos que vayáis haciendo las fichas poco a poco, en diferentes días y combinando una de cada bloque para trabajar de una manera globalizada.
Os las dejamos en formato pdf para que podáis imprimirlas y así tener un banco de recursos (a petición de alguna familia), pero ¡REPETIMOS!: No hay por qué hacerlas todas y mucho menos el mismo día.


Somos conscientes de que este tipo de actividades no son las más divertidas, pero es importante hacerlas. Así, que para hacerlo más atractivo, y para que la mano descanse un rato, os recomendamos varios enlaces, pinchando sobre las imágenes, en los que podréis trabajar estos conceptos de lectoescritura en vuestra tablet, teléfono u ordenador. ¡¡Esto seguro que les gusta más!!




Para terminar, os dejamos un vídeo con distintas actividades divertidas que podéis practicar en casa y echaros unas risas. ¡¡¡A jugar y a disfrutar!!!



¡¡¡ÁNIMO VALIENTES!!!

viernes, 8 de mayo de 2020

¿Sumamos o restamos?

¿Quién dijo que las operaciones matemáticas son aburridas? Os proponemos un par de juegos para que l@s niñ@s practiquen las sumas y restas de manera divertida:

1. CRUCIGRAMAS DE OPERACIONES


Hay muchos tipos de crucigramas de operaciones. Os damos alguna alternativa para que os sirvan de punto de partida y podáis crear los vuestros propios. Es una actividad que también se puede hacer de manera oral, sólo que requiere una mayor capacidad de concentración y dominio de las operaciones, pero... !!!habrá que intentarlo!!!


índice   sumas1   sumas2

2. LOS VASOS DE LA SUMA



Un juego muy sencillo de realizar para el que necesitaremos: 
- Vasos de papel o plástico
- Rotulador 


  
vasos
                   


Consiste en ir girando los diferentes vasos para crear distintas operaciones (sumas y restas). Para l@s niñ@s que aún presenten dificultades a la hora de realizar operaciones mentales, les sugerimos que utilicen cualquier tipo de material manipulativo (pinturas, judías, canicas, bolas de papel...) como ayuda, para que les resulte más sencillo. ¡Ah! Y recordad que también podemos utilizar nuestras máquinas de sumar y restar.


Os dejamos un pequeño vídeo explicativo a modo de ejemplo:


¡NOTA! Para que se vean los diferentes números, nosotr@s hemos puesto servilletas entre los vasos para poder separarlos un poquito.

Os dejamos a continuación (a petición de algunas familias), un banco de recursos en formato pdf, para que podáis imprimirlas y practicar sumas y restas de diferentes maneras y en diferentes sesiones, no todas el mismo día.



¡¡¡A JUGAR!!!