Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

¡A VIAJAR!

¡Hola chic@s!

Hace unos días comenzamos unidad didáctica nueva:
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE . 
Un poquito más adelante añadiremos el verano.
De momento nos centraremos como os dije en los medios de transporte.
Para empezar, recordaremos el vídeo que os propuse hace días para entender mejor qué son y en qué consisten.



Ya sabemos que los medios de transporte pueden ser:
Terrestres ( van por la tierra) como la bicicleta, moto, coche, furgoneta, autobús, camión, tren...

 Acuáticos ( van por el agua) como la barca, el barco, la lancha, las piraguas, los veleros, el submarino...


Aéreos (van por el aire) como el avión, helicóptero, globo aerostático, avioneta...

Por tanto, todos los medios de transporte nos sirven para desplazarnos y viajar.
Hoy os contaré un cuento que justamente se titula:
 ¡ A VIAJAR! de la editorial Edelvives.

Con él, repasaremos los diversos medios de transporte y nos ayudará a trabajar posteriormente sobre ello.

¡ A TRABAJAR!
Lo haremos mediante las siguientes fichas:
En la primera ficha tenemos que colorear el número que corresponda según la cantidad de medios de transporte de las imágenes.
Ejemplo: en el globo aerostático tenemos que colorear el recuadro del número 1 porque sólo hay un globo.
En la siguiente ficha recortaremos con ayuda de un adulto las diferentes imágenes y después  hay que emparejar cada medio de transporte con su silueta correspondiente.

En la última ficha tenemos que recortar todos los medios de transporte y clasificarlos y pegarlos según corresponda. La segunda ficha es a modo de ejemplo, la podéis hacer a mano.



POR ÚLTIMO, vamos a escuchar  una canción:
EL AVIÓN DE PAPEL.
También realizaremos nuestro propio avión.
Os explico como hacerlo a continuación:

CANCIÓN AVIÓN DE PAPEL

Por cierto, ¿el avión es un medio de transporte que va por tierra, mar o aire?
Seguro que después de todo lo que hemos aprendido ya lo sabéis.


¡A DISFRUTAR DE VUESTRO AVIÓN Y LANZARLE CON FUERZA  PARA QUE VUELE MUY ALTO!



lunes, 25 de mayo de 2020

¿CÓMO ES EL CUERPO DE LOS ANIMALES?

1.- ¿ES IGUAL EL CUERPO DE TODOS LOS ANIMALES? 

Vamos a conocer un poco más sobre los animales; en esta ocasión vamos a aprender a clasificarlos según su tipo de piel, en función de si tienen pelo, piel desnuda, plumas o escamas. Algunos tienen el cuerpo cubierto de plumas, son las aves. Otros lo tienen cubierto de pelo, son los mamíferos... 


 2.- JUEGO Y FICHA SOBRE LOS TIPOS DE PIEL. 

JUEGO:  
Los que tengáis animales de juguete, vais a revisar  vuestra colección. Podéis clasificar los animales en grupos. Colocad los animales que tienen pelo en un grupo, los animales con plumas en un segundo grupo, los animales con escamas en un tercer grupo. Hablad sobre las diferencias y las semejanzas entre los grupos de animales. 
Elegid dos animales de los que tenéis de juguete, dos de cada grupo. 

*Los que no tengáis animales de juguete hacéis directamente la ficha: 

FICHA:  

Después, escribid en un folio, con ayuda de un adulto, las palabras PLUMAS, ESCAMAS y PELO.  
Dibujad dos animales de cada grupo, y coloreadlos muy bien (dejad que lo hagan ellos solos, podéis darles indicaciones, pero que sean ellos los que lo hagan). Una vez dibujados, decid los nombres de esos animales y dad tantas palmadas como sílabas tiene su nombre, debajo de cada dibujo intentad escribir el nombre (un adulto os puede ir dictando las letras) y poned el número de sílabas que tiene. 
*El que quiera hacer más fichas, hemos dejado otra al final de las actividades de hoy. 

3.- MANUALIDAD  


Os proponemos actividades de plástica para que paséis un rato entretenidos, también os facilitamos dos enlaces donde podéis ver más ideas y elegir lo que más os guste. 
A los que utilicéis témpera os sugerimos una actividad que hacíamos en clase: usad sólo los colores primarios (rojo, azul y amarillo) y a partir de estos tres, haciendo mezclasconseguir el resto de colores.  Así los niños recordarán que si mezclan el amarillo y el azul da verde, que el rojo y el azul juntos da el morado y si mezclan el amarillo y el rojo conseguirán el naranja. 

4.- COCINA 


¿Os gusta ayudar a vuestros padres en la cocina? Esta vez lo que vamos a pediros es que, cuando estéis cocinando o comiendo, habléis sobre el animal que estáis viendosi es ovíparo o vivíparo, herbívoro o carnívoro, doméstico o salvaje y el tipo de piel que tiene (pelo, plumas o escamas). 
Incluso si tenéis la posibilidad de tocar su piel, pasad vuestros dedos por ella, pues a través del tacto y de la vista aprenderéis cómo es realmente la piel de los animales. Por ejemplo, si un día vais a comer pescado, sería interesante que, antes de cocinarlo, lo toquéis para notar con el tacto las escamas. 

viernes, 22 de mayo de 2020

EL CUMPLEAÑOS DE ZAR

¡Hola chic@s! 
Vamos a por otro día más. 

Ya sabéis que estamos trabajando los animales domésticos y de la granja.
Pues tengo una sorpresa para vosotros, hoy iremos de cumpleaños de un animal muy especial.

Se trata de ZAR un perro muy cariñoso y alegre que celebrará su cumpleaños con todos sus amigos.
Veamos quiénes son y qué tal se lo pasan en el cumpleaños.




¿Os ha gustado el cuento del cumpleaños de Zar?

¿Habéis estado muy atentos?
Espero que sí, pues vamos a comprobarlo con la siguiente ficha.

Tenéis que colorear a ZAR y repasar la letra A de su nombre. 
Después rodearemos o daremos color solo a los animales que han asistido a su cumpleaños.

También vamos a ayudar a ZAR a redecorar su casa.

Repasaremos los tableros que forman la casa con rotuladores de colores por las líneas horizontales. 
Según él, la ve un poco aburrida, quiere que se la pintemos con mucho color. 
Mediante la siguiente ficha trabajaremos el trazo horizontal. 
Ahora, aprenderemos la siguiente poesía que nos ayudará a distinguir las onomatopeyas del sonido que realizan los diferentes animales.



Para finalizar, veremos un vídeo sobre una manualidad que me ha encantado.
Consiste en crear una tarjeta con forma de perro, en el vídeo se indica para cumpleaños pero se pude utilizar para lo que cada uno quiera.

A continuación os dejo las plantillas en PDF por si os animáis y queréis hacerla.
Haz clic para descargar las plantillas.
¡Me parece super bonita!



BUEN FIN DE SEMANA  ¡NOS VEMOS EL LUNES!