Mostrando entradas con la etiqueta vídeos demostrativos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos demostrativos.. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

VEO, VEO, ¿QUÉ VES?


UNA COSITA… EMPIEZA POR LA LETRITA... C (parte I)

Vamos a aprender un sonido y una letra nueva, aunque muchos ya la conoceréis, otros la tendréis en vuestro nombre, y lo que es seguro es que la necesitamos para pronunciar muchas palabras .
 Es la letra  C.

LETRA C ( CA, CO, CU)

⇨Alófono /k/ (sonido)

⇨Articulación del fonema / k /, Grafema C

PRAXIAS:   hacer gárgaras, tos fingida.

SOPLO:  suave y corto (llevar bolitas de papel con una pajita, soplar con la pajita y hacer burbujas en un líquido)

 POSICIÓN TIPO:

LABIOS: están entreabiertos

LENGUA: la punta se coloca debajo de los dientes incisivos inferiores. Tocando la encía, formando un arco.

DIENTES: se pueden observar los incisivos y la lengua

El punto de articulación varía en función de la vocal con la que se acompañe. 
En este caso, el sonido /K/ sólo se aplica con las sílabas ca, co  y cu.

ACTIVIDAD 1  ONOMATOPEYAS( sonidos de animales)

En el vídeo muestro la posición del fonema  /K/.
Además , os animo  realizar algunas onomatopeyas de animales que contienen este sonido (el canto del gallo,de la gallina, pato, grillo o rana) observando con los dedos pulgar e índice los golpes de garganta. Decid “ca-ca-ca” y tocad con el dedo la parte de atrás de la lengua. ¿Cómo está la lengua cuando decimos “ca-ca-ca”?, se levanta por detrás, ¿verdad?. Podemos ir acompañando este sonido con otras vocales, observando la posición de la lengua.




  

ACTIVIDAD 2: APRENDEMOS CON RITMO.

Si queréis realizar esta actividad en casa, sólo necesitaréis: folios, algo para dibujar las letras, o podéis imprimirlas, si tenéis posibilidad, un poco de música, y ganas de pasar un rato agradable.
Se trata de improvisar una serie de ritmos y que vuestro hij@ los imite.
Podéis hacerlo con colores, formas, yo he elegido los tres sonidos que hemos trabajado : CA, CO, CU
La base musical es "Walking to the left".
¡EMPEZAMOS!




Aquí tenéis  una pequeña estrofa de una rima, o canción popular que podemos intentar memorizar:

Ki-ki-ri-ki cantad sin fin ,ca-ca-ra-cá cantad sin parar. 
Ay ki-ki-ri-ki, ca-ca-ra-cá ca-ca-ra-cá .
!Vaya algarabía que vamos a armar!

Seguimos con canciones, os presento: "La Canción del Eco" de los personajes infantiles  Rosita Duplicado y Federico Galopante os animo a escucharla, es muy adecuada para trabajar este fonema:





¡A BAILAR!