Mostrando entradas con la etiqueta nombre propio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nombre propio. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2020

APRENDEMOS LA M Y JUGAMOS AL SACO MISTERIOSO

Buenos días, es lunes y como siempre vamos a proponer unos cuantos juegos para empezar la semana.

Primero os queremos recordar que sería bueno que mantuvieseis la rutina de hacer la Asamblea todos los días para después hacer las actividades propuestas cada día.

1.- Empezamos viendo un vídeo de la letra M.




2.-¿NUESTRO NOMBRE TIENE M? 

Escribe en una hoja de papel tu nombre, el de tus compañeros y familiares ¿Tienen M? ¿Está al principio? ¿En el medio? Márcala con una pintura del color que quieras. 

3.- Busca la letra M en la poesía de la primavera. 

Márcala con color rojo. ¿Sabrías leer esa palabra? Inténtalo, seguro que lo consigues.  




https://educajcyl-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/egallegoperez_educa_jcyl_es/EdwG1ecw6TVImlX64npfMSUBJ61tV9SoT1RtFi6f1ZIJYg?e=9hMQAr


Picando en la imagen podrán descargarse la ficha; En caso de no poder imprimir, copiad la poesía de la primavera en mayúsculas en un folio para que puedan buscar la letra M (intentando que las letras sean lo más legibles que podáis).

* Si quieren también pueden mirar el resto de las letras para ver si saben cuales son.

4.- SACO MISTERIOSO

Para terminar vamos a hacer nuestro saco misterioso. Para eso necesitamos:

  • Una bolsa opaca. (mejor si es de tela)
  • Objetos varios que los niños utilicen a menudo, es decir, que sean fácilmente reconocibles. (Que el niñ@ no los vea antes de meterlos en el saco).
       A JUGAR: metemos los objetos en la bolsa; el niñ@ meterá la mano en la bolsa y sin sacar el objeto, utilizando únicamente el sentido del tacto, tienen que adivinar qué objeto es.

lunes, 23 de marzo de 2020

TODO EL MUNDO TIENE UN NOMBRE

¡COMENZAMOS LA SEMANA, ÁNIMO!




El nombre propio de cada persona es algo muy importante, los niños a través de su nombre pueden realizar actividades muy motivadoras.

Aprender a escribir el nombre, reconocerle, saber cuántas letras tiene, reconocer su inicial, etc. les ayudará a iniciarse en la lectoescritura. 

En tres años nos centraremos en varias cosas:

* Reconocimiento.
* Trazo.
* Organización de las letras que lo compone.
Para ello, os propongo diversas actividades:
1. Repasar el nombre de la cabeza a los pies.
En un papel escribimos el nombre en mayúscula y los niñ@s, previamente punteado por vosotros,  repasaran su nombre. Para saber por la letra que deben comenzar, les diremos  la siguiente frase: "comenzamos desde la cabeza hasta llegar a los pies".

Es conveniente que todos los días trabajen, repasen e intenten copiar su nombre.
Os dejo un vídeo explicativo:





2. La canción de los nombres:



Escuchar la canción y después ayudar a vuestros hij@s a deletrear su nombre, utilizando como elemento de apoyo las actividades  anteriormente realizadas.