Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

Animales IV

¡¡Seguimos aprendiendo cosas de los animales!!, y para hoy, os proponemos trabajar dos aspectos diferentes: cómo se desplazan y cómo se comunican. 

1º. ¿Cómo se desplazan los animales?








Vamos a convertirnos en animales y vamos a desplazarnos como nos vayan indicando en el siguiente vídeo...


¿¿Os habéis divertido??


Para descansar, os proponemos hacer la siguiente Ficha: Colorea los animales que aparecen y rellena el cuadro de doble entrada marcando con una X las casillas que correspondan.




2º. ¿Cómo se comunican los animales?

Los animales se comunican a través de sonidos que nosotros imitamos, y conocemos con el nombre de onomatopeyas.
A ver si adivináis de qué animal se trata…

En este cuento también podréis escuchar algunas onomatopeyas. Esperamos que os guste...


Os proponemos el juego de “Simón dice...”, para seguir trabajando este contenido. 
Necesitaremos: Dibujos de animales (por duplicado) y un cartón o cartulina, de modo que el tablero nos quede así...
Un jugador es Simón, y es quien marca la orden que el otro jugador deberá repetir exactamente igual. Os dejamos un vídeo a modo de ejemplo:




¡¡Enhorabuena chic@s!! Habéis aprendido un montón de cosas sobre los animales y habéis sido un@s grandes investigadores/as.

¿Qué os parece si finalizamos el tema con unas canciones?. Aquí os dejamos algunas que esperemos os gusten...

“El twist de los ratoncitos”: https://www.youtube.com/watch?v=gqpgZBtUt78
“Dicen que...”: https://www.youtube.com/watch?v=thzadGzMmcs
¡¡A CANTAR Y A BAILAR!!

viernes, 29 de mayo de 2020

REPASAMOS LOS ANIMALES, ESCRIBIMOS PALABRAS Y JUGAMOS

1.- CANCIÓN 

Para terminar la Unidad, vamos a cantar la canción de los animales entera, ya sabiendo lo que significan todas las palabras que en ella aparecen. 



2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES 

Os dejamos un vídeo donde podéis ver un resumen de las características de los animales que hemos ido aprendiendo todos estos días. 




3.- ESCRIBIMOS PALABRAS 


Si tenéis suficientes tapones de tetrabrik o de botellas de plástico, podéis hacer lo siguiente: 
      1º) Encima de cada tapón escribís la P, la M y las vocales en mayúscula. Si queréis también se puede escribir la letra en un círculo de papel blanco del tamaño del tapón y luego pegarlo a los tapones. Tiene que haber vocales  repetidas, al igual que varias P y M en mayúscula.  
      2º) En un folio escribís una palabra de dos sílabas que contenga M y P. 
                           SÍLABAS Y PALABRAS CON P 
          PA    PE   PI   PO   PU 
          PUPA             PAPI                 PAPÁ             PAPO               PEPA                    
          PEPE              PEPI                 PEPO             PIPA                  PIPÍ                   
          PIPO             POPA                PUPA             PUPI                  
                         SÍLABAS Y PALABRAS CON M 
      MA         ME         MI           MO          MU 
      MAMÁ                    MAMI                  MEMO               MIMA                 MIMO 

         3º) El niño o niña tendrá que formar esa palabra con los tapones. 
              Podéis también probar a, en lugar de que vean la palabra escrita, decírsela       oralmente, exagerando la pronunciación para facilitarles el reconocimiento de las letras. 

4.- JUEGO  “NOS CONVERTIMOS EN ARAÑAS” 


        Imaginaos que os habéis convertido en arañas, ¡cómo mola!  
Ahora necesitáis construir vuestra casa. Para ello, utilizando recortes de telas, de papeles, o hilo de lana, podemos crear una tela de araña, haciendo un zig-zagen un pasillo o entre las patas de la mesa y las sillas. 
Para pasar por ella, habrá que ir moviéndose como una araña de verdad  y levantar una pierna, un brazo, el otro, arrastrarse por el suelo como una serpiente… ¡no podemos tocar la cuerda o no llegaremos a la meta! 
 
*Información para los padres: Sólo si le apetece al niño/a podrá volver a ver las presentaciones de los animales que ya han ido viendo en otras sesiones: