Mostrando entradas con la etiqueta trazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trazo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2020

EL PRINCIPE E

¡Buenos días chic@s!
Feliz comienzo de semana.

Hoy trabajaremos un poquito  lectoescritura.
Nos centraremos en el príncipe E, aunque repasaremos también el resto de vocales.

Comenzamos escuchando su canción que tanto nos gusta:


Después realizaremos las siguientes fichas.
1. Decorar la letra E como más os guste.
Os dejo alguna imagen a modo de ejemplo.
Yo la he decorado con lunares de muchos colores, después la he recortado y finalmente la he pegado sobre una cartulina naranja para que quede más bonita.


2. Nos fijaremos muy bien en la siguiente imagen para saber como debemos hacer el trazo de dicha letra.

3. Colorear al príncipe E y repasar la grafía.

Ahora escucharemos una canción para aprender algunas palabras que comienzan por la vocal E.


Por último,  repasaremos todas las vocales (A-E-I-O-U) con una canción que estoy segura os encantará y realizaremos una ficha.



lunes, 20 de abril de 2020

LA PRINCESA O

¡ Hola chic@s !

Vamos a por otra semana. 
Comenzaremos recordando  y trabajando la PRINCESA O.
 Para ello, vamos a visualizar y escuchar su cuento y su canción, esa que os gusta tanto. 
🎵🎵A la princesa O yo te voy a presentar, en la hija mayor se parece a su mamá...🎵🎵

CUENTO

CANCIÓN


Después de visualizar el cuento y la canción realizaremos las siguientes actividades:

1. Elaboración de una pizarra mágica.
Esta pizarra no necesita lápiz, ni rotuladores, …sólo nuestro dedo índice que hará la función de lápiz mágico.
Materiales que necesitamos:
* Una bandeja o la tapa de una caja de zapatos.
* Sal, azúcar,  arena, harina o similar. 
* Las vocales, a modo de tarjetas, para que los niñ@s las puedan reproducir en su pizarra.


Os dejo un archivo en PDF de la página web ORIENTANCIÓN ANDÚJAR que me ha gustado mucho de las vocales.  
Os pueden servir como tarjetas y también como fichas para elaborarlas en diversos días. 


También podéis utilizar vuestra pizarra para trabajar los números. 

VIDEO EXPLICATIVO




2. Colorear  la princesa O, reconocerla visualmente y realizar su trazo.



La primera ficha es para colorear la princesa O,  la segunda para visualizar y rodear la letra O (con rodear la mayúscula es suficiente) y la tercera para realizar y trabajar el trazo. 

3. Poesía de las vocales.
Por último, escucharemos una poesía preciosa de las vocales. ¡ Espero que os guste !





¡Buen comienzo de semana! 👍🌈

viernes, 17 de abril de 2020

LA MARIQUITA

¡Hola chic@s!

Aprovechando que estamos trabajando LA PRIMAVERA, nos centraremos en un insecto que nos encanta. 
"LA MARIQUITA"
Primero escucharemos una poesía preciosa que he descubierto en el blog TIC PARA PEQUES.





¿Queréis conocer un poco más de cómo nacen, crecen y viven las mariquitas? 
En la siguiente presentación interactiva aprenderemos  " EL CICLO DE VIDA " de este insecto tan bonito.







ACTIVIDADES:

Vamos a trabajar el trazo horizontal, los números del 1 al 3 y su grafía y una serie lógica de colores (amarillo-verde).








De igual modo os recuerdo que vuestro nombre le tenéis que trabajar cada día como os indique en una entrada anterior: 
Una buena idea es poner vuestro nombre en las fichas que vayáis realizando. 
Con ayuda de mamá o papá, repasar primero el nombre e intentar copiarlo después.

MANUALIDAD:

Ya sabéis que hoy el tema va de insectos.
Os propongo realizar vuestra propia mariquita utilizando el cartón del rollo de papel higiénico.

Materiales:
* Cartón rollo papel higiénico.
* Pinturas.
* Cartulina roja y negro.
* Folio blanco.
* Tijeras y pegamento. 




Paso 1: Pintar el rollo de cartón de papel higiénico, ya sea con témperas, ceras... lo que tengáis por casa.

Paso 2: En una cartulina roja realizar un circulo y dibujarle topitos negros pequeños, después recortar por la mitad.

Paso 3: Realizar dos antenas con cartulina negra y en un trocito de folio blanco dibujar los ojos.

Paso 4: Montar y pegar la mariquita, guiándote por la imagen adjunta.  

IDEAS Y SUGERENCIAS DE OTROS INSECTOS QUE SE PUEDEN HACER UTILIZANDO UNA TÉCNICA SIMILAR. 





¡MANOS A LA OBRA!

jueves, 2 de abril de 2020

RECOMENDACIONES PARA LAS VACACIONES

FAMILIAS:
Os dejo algunas recomendaciones de cara a estos días de vacaciones de SEMANA SANTA. 

Aprovechar diferentes situaciones para:

* Hablar del color de las cosas.
* Contar objetos, frutas...(utilizando los números). Hacer el  trazo del número 1 y 2.
* Observar cosas de casa que se puedan parecer a las figuras geométricas círculo y cuadrado.
* Descubrir los tamaños de las cosas y personas: grande, pequeño y comparar.
* Repasar las canciones de Letrilandia de las vocales (pinchar para escuchar): rey u, reina a, princesa i, princesa o y príncipe e.
* Hablar de su cuerpo: partes, cuidados, higiene, prendas de vestir...
* Repasar e intentar escribir su nombre.
* Observar el tiempo atmosférico, hablarles de la estación y época del año en la que nos encontramos: primavera.
* Repasar las canciones de la asamblea publicadas en el blog en entradas anteriores.
Pinchar para ver la entrada con las canciones. 
* Dibujar mucho.
* Hacer puzzles, plastilina, construcciones, rasgar, arrugar papel, hacer alguna manualidad.
* Hacer trazos libres, horizontales y verticales. 
Os dejo un enlace de la web ORIENTACIÓN ANDÚJAR donde podéis descargar e imprimir algunas fichas. https://www.orientacionandujar.es/2018/03/25/cuadernos-de-caligrafia-trazos-rectos-variados/
* Realizar un diario de la cuarentena. 
Es un material muy divertido y entretenido que han realizado otros compañeros. ¡Quizás ya algunas familias lo conocéis!



Y sobre todo:

¡¡¡Leer cuentos!!! 



Por último, os dejo un vídeo sobre ADIVINANZAS. ¡Veamos cuántas acertáis!



D
isfrutad del tiempo en familia.


¡Nos vemos a la vuelta con más ganas y las energías renovadas! 

Volveremos el 14 de ABRIL. 
OS ESPERO A TOD@S 😘

CERRADO POR VACACIONES

lunes, 30 de marzo de 2020

LA PRINCESA I Y MANUALIDAD

¡Feliz lunes y buen comienzo de semana!

Vamos a trabajar un poquito la lectoescritura. 
En entradas anteriores, repasamos al rey U y la reina A. 
Hoy toca repasar a una de sus hijas, la princesita I, que siempre está llorando.


Comenzaremos recordando su historia (cuento) y lo que más nos gusta su canción.

CUENTO

CANCIÓN

ACTIVIDADES

A continuación,  os propongo dos fichas para trabajar la letra I.
Yo las elaboré a mano, si disponéis de impresora las podéis imprimir. Pero seguro que sois unos artistas y soy capaces de hacerlas.
En la primera los niñ@s deben colorear a la princesita I, después decir en alto como se llama cada cosa. Haciendo incapie en la letra I. 
Ejemplo: Iiiiiiiiigleisa, iiiiiiiiglú, oso, iiiiiisla. También pueden silabear mediante palmadas cada palabra.
Después colorear las cosas preferidas de la princesa I, es decir, todo aquello que comience por dicha letra. 


En la segunda ficha, deberán identificar y rodear la letra I. 

MANUALIDAD
Tragabola casero con materiales reciclados.

Materiales que necesitarás:
* Envase de plástico de yogurt o similar.
* Cuerda o hilo.
* Bola de plastilina.
* Pegatinas o folio y rotuladores para decorar.
* Pegamento de barra.
Instrucciones:
1. Lava el envase de yogurt y decora.

2. Con ayuda de un punzón o similar, haz un agujero en el centro.
3. Atraviesa con la cuerda o hilo el envase con la bola de plastilina atada al extremo contrario.

4. En el otro extremo, pegar a la base por dentro con un trozo de cinta adhesiva, previamente haciendo un nudo para que no se suelte. 

5. Ya estaría listo para jugar y disfrutar. 

Yo he realizado dos modelos diferentes de dibujo, pero se pueden hacer una gran variedad. Seguro que tenéis ideas muy originales. 

Objetivo del juego: conseguir encestar la bola de plastilina dentro del vaso. Se puede hacer más de uno y competir con la familia. ¿ Quién encestará antes?


¡Venga chic@s, manos a la obra!