Mostrando entradas con la etiqueta clasificamos los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clasificamos los animales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

Animales III

Hoy seguimos clasificando animales, pero antes vamos a recordar lo que hemos aprendido hasta ahora sobre ellos...


- Hemos clasificado animales atendiendo a su alimentación: carnívoros, herbívoros y omnívoros.


- También los hemos clasificado según la forma en la que nacen: ovíparos-vivíparos.


- Hemos conocido dos de sus hábitats: el fondo marino y la granja.


- Y sabemos los beneficios que nos aportan estos animales de la granja (domésticos).


¡¡SEGUIMOS!!


Os proponemos dos actividades nuevas para hoy:


1º ACTIVIDAD: Clasificar animales según está cubierto su cuerpo:


PELO


depositphotos_149747498-stock-illustration-cartoon-forest-animals-set.jpg


PLUMAS


78357864-colección-de-especies-de-aves-diferentes-ilustración-vectorial-animales-salvajes-caracteres-avifauna-tropi.jpg


ESCAMAS


bg1.png


PIEL HÚMEDA (Anfibios)


los-anfibios-1-728.jpg


En este vídeo que os dejamos, os preguntarán sobre este tema. ¡¡A ver si acertáis todas las preguntas!!




A continuación os proponemos un juego muy divertido en el que tendréis que utilizar el sentido del TACTO para reconocer diferentes propiedades de objetos:


- Texturas: suave, áspero, rugoso, liso...
- Temperatura: frío-caliente


¿¿Creéis que con este juego podemos clasificar animales por cómo tienen cubierto su cuerpo??


Vamos a necesitar objetos de diferentes texturas y una bolsa oscura. Metemos todos los objetos en la bolsa, y sin mirar, solo utilizando el tacto, tenemos que adivinar de qué se trata.


IMG-20200506-WA0005.jpg


Ahora es el momento de demostrar todo lo que habéis aprendido...


Ficha: Colorea los animales, recorta y clasifica como correspondan.


UNA


DOS



2º ACTIVIDAD: Conocer un nuevo hábitat


Hoy hablaremos de los animales SALVAJES.


Los animales salvajes son todos aquellos que viven en libertad y no necesitan al hombre para sobrevivir.


Recordamos esta canción que seguro os resulta divertida...





A continuación, os proponemos realizar una actividad sobre La Sabana Africana:


IMG_2832.JPG  


IMG_2833.JPG


Para realizarla necesitaréis: 
- Papeles de colores o pinturas para colorear el fondo 
- Siluetas de animales salvajes
- Pegamento


2143f8947838a2aad2d9c98064e98ec9.jpg  áfrica-animal-clipart__k12318654.jpg


silueta-de-un-cocodrilo-en-un-clipart__k30506814.jpg    negro-silueta-de-africano-el-gris-clipart__k70398494.jpg



Y para terminar, os dejamos un vídeo de animales de la sabana muy especial, que os traerá muy buenos recuerdos.
Pincha sobre la imagen para poder ver el vídeo.





¿Creéis que podemos seguir aprendiendo cosas de los animales??


EL PRÓXIMO DÍA ... ¡¡MÁS!!

lunes, 25 de mayo de 2020

¿CÓMO ES EL CUERPO DE LOS ANIMALES?

1.- ¿ES IGUAL EL CUERPO DE TODOS LOS ANIMALES? 

Vamos a conocer un poco más sobre los animales; en esta ocasión vamos a aprender a clasificarlos según su tipo de piel, en función de si tienen pelo, piel desnuda, plumas o escamas. Algunos tienen el cuerpo cubierto de plumas, son las aves. Otros lo tienen cubierto de pelo, son los mamíferos... 


 2.- JUEGO Y FICHA SOBRE LOS TIPOS DE PIEL. 

JUEGO:  
Los que tengáis animales de juguete, vais a revisar  vuestra colección. Podéis clasificar los animales en grupos. Colocad los animales que tienen pelo en un grupo, los animales con plumas en un segundo grupo, los animales con escamas en un tercer grupo. Hablad sobre las diferencias y las semejanzas entre los grupos de animales. 
Elegid dos animales de los que tenéis de juguete, dos de cada grupo. 

*Los que no tengáis animales de juguete hacéis directamente la ficha: 

FICHA:  

Después, escribid en un folio, con ayuda de un adulto, las palabras PLUMAS, ESCAMAS y PELO.  
Dibujad dos animales de cada grupo, y coloreadlos muy bien (dejad que lo hagan ellos solos, podéis darles indicaciones, pero que sean ellos los que lo hagan). Una vez dibujados, decid los nombres de esos animales y dad tantas palmadas como sílabas tiene su nombre, debajo de cada dibujo intentad escribir el nombre (un adulto os puede ir dictando las letras) y poned el número de sílabas que tiene. 
*El que quiera hacer más fichas, hemos dejado otra al final de las actividades de hoy. 

3.- MANUALIDAD  


Os proponemos actividades de plástica para que paséis un rato entretenidos, también os facilitamos dos enlaces donde podéis ver más ideas y elegir lo que más os guste. 
A los que utilicéis témpera os sugerimos una actividad que hacíamos en clase: usad sólo los colores primarios (rojo, azul y amarillo) y a partir de estos tres, haciendo mezclasconseguir el resto de colores.  Así los niños recordarán que si mezclan el amarillo y el azul da verde, que el rojo y el azul juntos da el morado y si mezclan el amarillo y el rojo conseguirán el naranja. 

4.- COCINA 


¿Os gusta ayudar a vuestros padres en la cocina? Esta vez lo que vamos a pediros es que, cuando estéis cocinando o comiendo, habléis sobre el animal que estáis viendosi es ovíparo o vivíparo, herbívoro o carnívoro, doméstico o salvaje y el tipo de piel que tiene (pelo, plumas o escamas). 
Incluso si tenéis la posibilidad de tocar su piel, pasad vuestros dedos por ella, pues a través del tacto y de la vista aprenderéis cómo es realmente la piel de los animales. Por ejemplo, si un día vais a comer pescado, sería interesante que, antes de cocinarlo, lo toquéis para notar con el tacto las escamas.