Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

¡¡¡Somos artistas!!!

Con la actividad que os proponemos para hoy pretendemos unir dos grandes artes: La Pintura y la Música. Nos convertiremos en un@s fantástic@s pintoras/es y músic@s, casi sin darnos cuenta, siguiendo los siguientes pasos:

1. Conocemos la historia y obra del pintor KANDINSKY. Os dejamos este vídeo que os facilitará la explicación:



2. Existen muchas obras de Kandinsky que podéis mostrar a l@s niñ@s, pero quizá la más representativa, y la que nosotros queremos que conozcan, es esta:
cuadocirculos

3. Relacionamos esta obra de Kandinsky con la música y con la Unidad Didáctica que estamos trabajando: "La Primavera",


Pero... ¿CÓMO LO HACEMOS?


Os proponemos dos maneras:


1º PROPUESTA:


Hacer un árbol repleeeeeeeto de hojas, utilizando colores vivos y la técnica de círculos concéntricos utilizada por Kandinsky en la obra anterior, mientras suena de fondo “La Primavera” de Vivaldi.


NOTA: Podemos ampliar la actividad explicando a l@s niñ@s quién fué Vivaldi y los aspectos más significativos de su obra. Os dejamos un cuento (solo de audio) que os ayudará:




Necesitaremos para hacer la actividad:


- Folio o lámina de dibujo
- Ceras, témperas, rotuladores, acuarelas... de colores
- Obra “La Primavera”de Vivaldi


Se pueden realizar dibujos muy sencillos, u otros más elaborados. Dependiendo de la inspiración del/la artista en el momento, jejeje. Os dejamos algunos ejemplos:


arbol1   arbol3

2º PROPUESTA:


Utilizando como soporte una tablet, ordenador o teléfono móvil (todo ello con conexión a internet), seguir los pasos siguientes:


- En la web : CHROME MUSIC LAB


 Se trata de una página con infinidad de recursos musicales que podréis investigar si tenéis tiempo y ganas, pero nosotr@s vamos a dirigirnos directamente a...


- Entramos en la actividad titulada “Kandinsky” pinchando sobre la siguiente imagen:
         juego
- Dibujamos nuestro árbol de primavera repleeeeeeeto de hojas, utilizando la técnica de círculos concéntricos de Kandinsky. Por ejemplo:


ejemplo


Observamos que se escucha un sonido diferente cada ver que hacemos un trazo, pero lo interesante es que, si pinchamos en el play al finalizar nuestro dibujo, podremos escuchar la melodía que nosotros mismos hemos creado a la vez que hacíamos nuestra propia obra de arte. ¡¡ES GENIAL!!


Como ya os hemos dicho anteriormente, CHROME MUSIC LAB es una página con multitud de recursos. Os animamos a que trasteéis y echéis un vistazo. Esperamos que os guste.


¡¡A CREAR, ARTISTAS!!

martes, 14 de abril de 2020

¡ VUELTA A LA RUTINA! VAMOS ALLÁ

Después de unas días desconectados del blog,  volvemos con más ganas y fuerzas que nunca.

Espero que os encontréis todos bien. ¡ÁNIMO!

En entradas anteriores, aprendimos una canción y una poesía sobre la primavera, pero hoy vamos a ir un poco más allá.

Os he preparado una presentación interactiva que espero que os guste mucho. 
¡Ya veréis cuántas cosas aprenderemos hoy!

¿Sabíais que hay aves que regresan de nuevo a sus casas?
¿Y animales que despiertan después de muchos meses hibernando...?

Si queréis saber más hacer clic sobre la palabra PRIMAVERA.

                                                                  PRIMAVERA



ACTIVIDADES:

Os dejo dos fichas para trabajar la lógico-matemática. Aquellos que no tengáis impresora las podéis dibujar en un folio. 

FICHA FLOR (Haz clic para descargar en PDF)


FICHA NÚMERO 2 (Haz clic para descargar en PDF)

MANUALIDAD:
Os indico el enlace de la página Tea Time Monkeys World para acceder a una manualidad muy divertida.
Consiste en realizar un libro acordeón 😃. 
Para poder acceder al material hacer clic en el enlace de abajo.
Os llevará a la página arriba indicada, dónde podréis descargar de forma gratuita el libro acordeón.



jueves, 26 de marzo de 2020

La primavera ya llegó

Abrimos nueva sección en nuestro blog: APRENDEMOS TAMBIÉN EN BIMODAL.
En ella podéis encontrar diversas actividades que nos propone nuestra mediadora Ana.
Nuestra primera entrada va dedicada a la primavera con una divertida canción.
¡A BAILAR Y A SIGNAR!

MARIPOSAS DE COLORES

Hola chic@s, hoy comenzaremos repasando los colores con una poesía.



¡Cuántos colores bonitos conocemos! 

Vamos a utilizarlos, repasando y decorando una bonita mariposa.
Os dejo una imagen para imprimir. 
Aquellos que no tengáis impresora la podéis dibujar a mano, es muy sencillo.

REPASAR Y DECORAR:



"EL CUENTO DE LAS MARIPOSAS"
Un cuento precioso para escuchar y realizar YOGA a la vez, es muy relajante y entretenido.


¡FELIZ JUEVES! 






miércoles, 25 de marzo de 2020

Spring time

IT’S SPRING TIME
Welcome Spring! Good morning everyone, today we are going to learn a song about spring and some key vocabulary.
Hope you enjoy it 😊

Demos la bienvenida a la primavera con esta nueva canción y aprendiendo nuevas palabras en inglés.



















And finally, for five-year olds, it’s time to review the numbers up to 20. Are you ready? Listen to the following song and sing along. 
Y para los mayores de 5 añitos, es hora de repasar los números hasta el 20. Escucha la siguiente canción y canta con ella.


Trabajamos la palabra del día con los bits de la primavera

¡¡BUENOS DÍAS DE NUEVO!!


Os proponemos para hoy una actividad de lectoescritura, que después podréis hacer diariamente en casa (la segunda parte), igual que nosotr@s hacemos en clase. 


Ahí va...


BITS DE LA PRIMAVERA

bitsprimavera






Al comienzo de cada tema, presentamos a l@s niñ@s una serie de imágenes (con la palabra escrita debajo), con las que después hacemos varias actividades.

El nombre técnico son bits de inteligencia. 

Os proponemos la elaboración de vuestros propios bits de inteligencia relacionadas con la primavera.

Os dejamos algunos ejemplos:













LA ACTIVIDAD que os proponemos realizar con esos bits de inteligencia que habéis elaborado es:

LA PALABRA DEL DÍA

Es una de las actividades que realizamos con l@s niñ@s de manera diaria, y consiste en analizar una palabra relacionada con el tema que estemos trabajando. Os damos las pautas para el análisis de la palabra:

- Número de letras. 
- Deletrear la palabra.
- Número de sílabas o palmadas.
- Vocales que tiene.
- ¿Cuál es la primera letra?
- En el caso de que la primera letra sea una consonante, combinarla con las cinco vocales para obtener todas las posibles sílabas 
- Pensar palabras que lleven esa letra, o sílaba, y para complicarlo aún más, decir si la lleva en la primera sílaba, en las sílabas del medio, o en la sílaba final.

Os dejamos imagen del panel que ellos utilizan a diario y un ejemplo de cómo podríais hacerlo en casa:
panelclasemodelodepanel          

  

martes, 24 de marzo de 2020

BIENVENIDA PRIMAVERA

Por fin llegó la primavera, una estación que nos encanta por muchas cosas: los días son más largos, brilla el sol, los árboles se ponen sus mejores galas y se llenan de hojas, y las flores se visten de color.
Por eso, os quiero enseñar una poesía muy bonita de la primavera. 


También os dejo el enlace de una canción, seguro que os encanta. 


Ficha lógico-matemática:
Familias, dibujad en un folio la siguiente ficha. Los niñ@s deberán colorear las flores y repasar la grafía de los números, después pasamos a unir según corresponda.






Taller de fruta:
Os propongo merendar una flor elaborada con fruta, a modo de sugerencia. 
Para elaborarla utilicé una mandarina y un trocito de plátano.


S
e pueden hacer un montón de cosas con diversas frutas. 
Seguro que sois muy ingeniosos. 
IMAGINIACIÓN AL PODER. 
¡FELIZ MARTES!

Hacemos flores con hueveras y... ¡¡¡a regar!!!

Como estamos en primavera, ¿qué mejor forma de celebrarlo que haciendo una manualidad de primavera?.


1.- Hacemos flores con hueveras:


Materiales

  • Huevera de cartón
  • Pintura líquida ( En su defecto rotuladores)
  • Pincel
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Fieltro amarillo (o trocitos de folio pintado de amarillo)
  • Pajita ( En su defecto palito que haga de tallo)

Pasos

  1. Corta una huevera de forma que quede con cuatro piezas.
  2. Píntala combinando diferentes colores.
  3. Pega una pajita en la porte posterior, a modo de tallo.
  4. Para el pistilo pega un círculo de fieltro amarillo.
En caso de no tener material para realizar esta flor, pueden dibujar un campo lleno de flores de muchos colores en una hoja de papel. 
2.- ¡A REGAR! 
Buscaremos las plantas que hay en casa, patio, jardinera... y les cantamos la canción de la primavera “De colores” mientras las regamos. 
Canción “De colores”:


lunes, 23 de marzo de 2020

¡¡¡ Welcome Primavera!!!


Queremos dar la bienvenida a la primavera compartiendo con vosotr@s dos de las actividades que hubiésemos realizado en clase de haber seguido con nuestra rutina habitual. Esperemos que os gusten.

1.Poesía: “Historia de una planta”

Hablaremos con l@s niñ@s, a modo de asamblea, sobre la llegada de la primavera y les ayudaremos a analizar los cambios que se producen en esta nueva estación: los días tienen más horas de luz, hace más calorcito, brotan las hojas de los árboles, despiertan los animales que estaban hibernando, etc. Y aprenderemos la siguiente poesía:

poesiasemilla


Después, os proponemos que hagáis con esta nueva poesía, la misma actividad que recomendamos con la anterior. Dejamos esta imagen como modelo:
poesiamatias

2. “Diario de una semilla”


Esta actividad consta de dos partes:

1º Parte:

Plantaremos una semilla en un bote de cristal, o plástico transparente, de modo que nos permita ver los cambios que con el tiempo se van produciendo en nuestra semilla. 

Necesitaremos para llevarla a cabo: 

- Bote o vaso de cristal
- Algodón
- Semillas de garbanzos, lentejas, judías...
-Agua

Os dejamos a continuación un vídeo explicativo muy especial, que esperamos que os guste:





PONDREMOS NUESTRA SEMILLA AL SOL Y LA REGAREMOS SIEMPRE QUE LO NECESITE.

2º Parte:


Haremos un registro del proceso de crecimiento de nuestra planta. Para ello, os dejamos esta plantilla que puede serviros de modelo:


plantilladiarioplanta

Se trata de que l@s niñ@s vayan dibujando, en cada uno de los apartados, los cambios que ha ido experimentando la semilla que han plantado.
Tened en cuenta que se trata de una actividad que requerirá de TIEMPO y PACIENCIA, jejeje.

Aquí os facilitamos la imagen del primer apartado:

dibijomatias

Una vez rellenado todo el diario de la planta, os proponemos que, l@s que podáis, la trasplantéis en vuestro huerto o en el huerto de algún familiar o vecino. Igual así... ¡¡COMEN MÁS LEGUMBRES!!!

viernes, 20 de marzo de 2020

¡La primavera ha llegado!

1. La primavera llega a la asamblea
Hoy es un día muy especial porque ha llegado la primavera y con ella las flores, los animales, suben las temperaturas, las lluvias, más horas de sol, etc.
Es por ello por lo que en la asamblea podemos hablar con ellos sobre este cambio de estación tan importante para l@s niñ@s.

2. Poesía de la primavera.

Les recitamos la siguiente poesía de la primavera:

No hace falta que se la aprendan toda ahora, ya que a partir de hoy todos los días en la asamblea la recitaremos.

3. Mural de primavera.
Como no sabemos qué materiales tenéis en casa, confiamos en vuestra habilidad para adaptarlo a lo que tengáis.

Material:

- Cartulina grande ( en su defecto cartulina pequeña o folio).
- Rotulador marrón.
- Botella de plástico.
- Témpera de colores.
- Pincel (o en su defecto el dedo).

Instrucciones:

1- En un folio dibujamos un árbol con un rotulador marrón.
2.- Con el pincel pintamos la base de la botella ( será el sello).
3.- Estampamos la botella en el árbol (creando una flor).
4.- Debajo de la hoja escribirán l@s ni@s con lapicero "LA PRIMAVERA". Les podéis ir dictando letra por letra o escribirla en otro papel y que la copien.


*En caso de no tener tempera podemos dibujar el tronce y las flores para que ellos lo pinten y debajo escriban también "LA PRIMAVERA".